Tratamientos de blanqueamiento dental para dientes sensibles
Si tienes los dientes sensibles, quizá dudes en probar el blanqueamiento dental por miedo a que aumente la sensibilidad o el dolor. Sin embargo, la buena noticia es que hay varias opciones disponibles para ayudarte a conseguir un sonrisa más blanca y brillante sin causar molestias. Hoy te ayudaremos a explorar algunas causas comunes de la sensibilidad dental y hablaremos de cómo conseguir un blanqueamiento dental seguro y eficaz para dientes sensibles.
¿Qué causa la sensibilidad dental?
Pero antes, hablemos de las causas de la sensibilidad dental. Es una afección frecuente que afecta a muchas personas y puede estar causada por diversos factores, entre ellos
- Recesión de las encías: Cuando las encías se retraen, la parte sensible del diente (la dentina) queda expuesta, lo que provoca sensibilidad a las temperaturas frías y calientes.
- Erosión del esmalte: El esmalte es la capa dura y protectora de la cara externa de los dientes. Cuando se erosiona, deja al descubierto la sensible dentina que hay debajo.
- Caries dental: Las caries pueden causar sensibilidad dental, sobre todo si están situadas cerca de la línea de las encías.
- Rechinar los dientes: Rechinar los dientes puede desgastar el esmalte y provocar sensibilidad.
Entonces, ¿cómo puedes blanquear los dientes sensibles?
Si tienes los dientes sensibles, no te preocupes, porque existen varias opciones y consejos que te ayudarán a disfrutar de una sonrisa resplandeciente. Aquí tienes algunas opciones a tener en cuenta:
- Utiliza una pasta dentífrica diseñada para dientes sensibles antes del tratamiento: Busca un dentífrico formulado con ingredientes que puedan ayudar a reducir la sensibilidad, como el nitrato potásico o el cloruro de estroncio. Este tipo de dentífrico puede ayudar a preparar tus dientes para el blanqueamiento minimizando las molestias.
- Prueba un gel blanqueador de baja concentración: Muchos kits de blanqueamiento casero vienen con un gel de alta concentración que puede causar sensibilidad. Sin embargo, ahora hay opciones con concentraciones más bajas que son más suaves con los dientes. Busca productos con un 10% o menos de peróxido de hidrógeno para reducir la sensibilidad.
- Considera el blanqueamiento profesional en consulta: Si tienes mucha sensibilidad o quieres un resultado más rápido y eficaz, blanqueamiento dental en clínica puede ser la mejor opción. Tu dentista puede utilizar un gel blanqueador más fuerte, pero también puede tomar medidas para proteger tus encías y minimizar la sensibilidad dental.
- Utiliza tratamientos desensibilizantes: Antes y después del blanqueamiento dental, puedes utilizar un gel desensibilizante o un tratamiento con flúor para tratar tu sensibilidad dental. Ese puede ser el mejor enfoque del blanqueamiento dental para dientes sensibles.
- Evita los alimentos y bebidas que puedan aumentar la sensibilidad: Ciertos alimentos y bebidas, como los cítricos, los refrescos y el café, pueden aumentar la sensibilidad dental. Evítalos durante unos días antes y después del tratamiento blanqueador.
¿Qué ocurre con la sensibilidad dentinaria después del blanqueamiento dental?
Incluso con las precauciones anteriores, algunas personas pueden experimentar sensibilidad temporal tras el blanqueamiento, sobre todo a las temperaturas frías y calientes. Esto se debe a que blanqueamiento dental abre temporalmente los poros del esmalte, permitiendo que el gel blanqueador penetre más profundamente y elimine las manchas. Como resultado, la capa de dentina que hay debajo puede quedar más expuesta y sensible.
Pero esta sensibilidad suele ser leve y temporal. Normalmente remitirá en unos días. Puedes minimizar la sensibilidad evitando las comidas y bebidas calientes o frías, utilizando una pasta dentífrica desensibilizante y haciéndote un tratamiento con flúor para fortalecer el esmalte. En casos graves, tu dentista puede recetarte un tratamiento desensibilizante más fuerte.
¿Hay otras consideraciones?
Antes de iniciar cualquier tratamiento de blanqueamiento dental, es importante que consultes con tu dentista para asegurarte de que es seguro y adecuado para tus necesidades individuales. Además de la sensibilidad, hay otras consideraciones a tener en cuenta:
Si tienes algún tratamiento dental, como empastes o coronas, no se blanquearán junto con tus dientes naturales. Esto puede provocar una coloración desigual o decoloración. Tu dentista puede recomendarte que sustituyas o actualices el trabajo dental para que coincida con tus dientes recién blanqueados.
- Embarazo y lactancia
Es mejor evitar el blanqueamiento dental si estás embarazada o amamantando. Aunque no hay pruebas concluyentes de que el blanqueamiento dental sea perjudicial durante el embarazo o la lactancia, es mejor pecar de precavida y esperar hasta que hayas dado a luz o dejado de amamantar.
Algunos medicamentos, como los antibióticos, pueden provocar decoloración dental. En estos casos, el blanqueamiento dental puede no ser eficaz. Es fundamental que hables con tu dentista de cualquier medicamento que estés tomando antes de iniciar un tratamiento de blanqueamiento en consulta.
Hazte un blanqueamiento dental profesional en SmileBar.
En resumen, tener dientes sensibles no significa que tengas que renunciar a la idea de una sonrisa más blanca y brillante. Unas precauciones adecuadas y unos productos apropiados pueden ayudarte a blanquear tus dientes de forma segura sin experimentar molestias ni dolor. Consulta con tu dentista para determinar el mejor curso de acción para tus necesidades específicas y garantizar un tratamiento o producto blanqueador seguro y eficaz.
Y si prefieres un blanqueamiento dental profesional en consulta para tus dientes sensibles, reserva una cita en SmileBar. Tenemos centros en Sidney, Adelaida, Perth & otras ciudades de Australia. Nuestro blanqueamiento dental empieza con una consulta para asegurarnos de que el tratamiento dará unos resultados óptimos. También proporcionamos instrucciones de cuidados posteriores para que tu sonrisa más brillante dure más tiempo.


Dr. Alberto Fernández Aiora nº de colegiado: 89546
El Dr. Alberto Fernández Aiora es un destacado especialista en el campo de la odontología estética y los blanqueadores dentales. Con una amplia experiencia en el tratamiento de problemas dentales y estéticos, el Dr. Fernández Aiora ha ganado una gran reputación en la comunidad odontológica por sus habilidades y conocimientos.
Se ha especializado en la realización de tratamientos de blanqueamiento dental para ayudar a sus pacientes a lograr una sonrisa más brillante y blanca. A través de su experiencia en el uso de técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia, ha ayudado a muchos pacientes a obtener resultados notables y duraderos.
Además de su experiencia en blanqueamiento dental, el Dr. Fernández Aiora también es un experto en odontología estética en general. Él trabaja en estrecha colaboración con sus pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que satisfagan sus necesidades y objetivos específicos. Sus habilidades en la realización de tratamientos de estética dental incluyen la colocación de carillas, coronas, y otros procedimientos que mejoran la apariencia de los dientes y la sonrisa en general.
Como líder en su campo, mantiene una estrecha vigilancia sobre las últimas tendencias y tecnologías en odontología estética y blanqueamiento dental. Él es conocido por su compromiso con la educación continua y la mejora constante de sus habilidades y conocimientos, lo que le permite ofrecer a sus pacientes los tratamientos más avanzados y efectivos disponibles.
Experiencia profesional
Más de 8 años de experiencia
• Responsable médico y cofundador – Implantóloogo y prostodoncista en Centro Healthy Smile, en las clínicas de Roquetas y Sant Pol de Mar (2014 – actualidad)
• Cirujano – Implantólogo en Sanitas (2013 – actualidad)
• Especialista en implantes y prótesis dentales en Centro Healthy Smile
Subespecialización
• Prostodoncia y estética dental
• Implantes y Prótesis
Logros académicos destacados
• Licenciado en Odontología y Estomatología en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2006 – 2011)
• Postgrado en rehabilitación y Prótesis Maxilofacial, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2011 – 2012)
• Máster en Implantología ITI Dental Implant System de Straumann (2014 – 2015)
• Asistente anualmente a congresos, conferencias y reuniones sobre implantes, prostodoncia y diferentes especialidades
• Asistente en los congresos de la SEPES, la SEPA y Europerio (2016- actualidad)
Grado en psicología en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Publicaciones y conferencias
• Numerosos congresos nacionales e internacionales de la especialidad
• Autor de artículos científicos de la especialidad.
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
• Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)
• Miembro de la Societat Catalana d’Odontoloestomatologia (SCOE)
• Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (ACMCB)
• Miembro del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC)
• Miembro del International Team Implantology Straumann (ITI)
• Miembro de la Sociedad Española de Odontoestomatologia
• Miembro del Grupo Dental Quality
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad