Diente Fracturada (Causas, Síntomas, Prevención y Tratamiento)
¿Qué es una cúspide fracturada?
A cúspide fracturada Es una lesión dental muy común. Las cúspides te ayudan a masticar y dan anatomía a tus dientes. La mayoría de los molares tienen cuatro o cinco cúspides.

La parte superior de un diente, o cúspide del diente, puede fracturarse debido a caries o lesiones dentales. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece numerosas formas de prevenir una cúspide fracturada.
Estos tratamientos pueden ayudar a restaurar sus dientes en caso de una fractura. Hable con su dentista general para ver qué tratamiento es mejor para usted.
Otros tipos de fracturas dentales
Además de una cúspide fracturada, existen otros cuatro tipos de fracturas dentales. Siempre es esencial obtener un diagnóstico adecuado de su dentista sobre qué tipo de fractura dental tiene.
El tipo de tratamiento, su costo y el estado de su salud bucal también dependerán del tipo de fractura que tenga.
Los otros tipos de fracturas dentales son:
1. Líneas de moda
Las líneas de grietas son pequeñas grietas superficiales en el esmalte. Por lo general, ocurren en los dientes permanentes, no causan ningún daño inmediato y son supervisados por su dentista.

2. Diente partido
A diente partido es causado por caries o una lesión que causa dos segmentos distintos. Extracción generalmente se requiere si el diente no se puede salvar.
3. Fractura radicular vertical
Este tipo de grieta comienza debajo de la línea de las encías y se extiende hasta la superficie del diente. Estos varían en severidad y pueden no causar síntomas hasta que el diente se infecta.
Las fracturas radiculares suelen producirse por traumatismos dentales. La extracción suele ser necesaria en estos casos.
4. Diente agrietado
Un diente agrietado puede ser el resultado de una lesión, rechinar los dientes o masticar alimentos duros. Dependiendo de la extensión de la fisura del diente, es posible que se necesite una endodoncia, una corona y/o una extracción.
¿Qué causa una cúspide fracturada?
Hay muchos factores que pueden hacer que la estructura de los dientes se ablande. Por ejemplo, las caries recurrentes debilitan los dientes y pueden causar grietas.

Las causas más comunes de una cúspide fracturada incluyen:
- Caries dental severa
- Bruxismo (rechinar/apretar los dientes de forma crónica)
- Trauma
- Restauraciones dentales fallidas, incluidas coronas y puentes dentales
- Morder alimentos u objetos duros
Síntomas de una cúspide dental fracturada
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la cúspide fracturada. Si tiene un pequeño chip, es posible que no sepa que su diente tiene una fractura.
Por otro lado, las fracturas más grandes pueden ser dolorosas y requieren una visita al dentista. Los síntomas comunes de un diente fracturado incluyen:
- Sensibilidades a la temperatura
- Borde afilado de su diente detectado por su lengua
- Dolor agudo al masticar
- Molestias en las encías
Por lo general, las cúspides fracturadas en los dientes permanentes no lesionan la pulpa ni requieren reparación. Cuando una cúspide rota solo afecta la superficie de masticación, es posible que no cause ningún síntoma.
¿Duele una cúspide fracturada?
Una cúspide fracturada no siempre causa dolor. Pero si la fractura es lo suficientemente grave, puede ser dolorosa.
Dentro de cada diente, hay un tejido interior blando llamado pulpa. La pulpa contiene los nervios y los vasos sanguíneos del diente.
Cuando se fractura un diente, la masticación puede hacer que las piezas se muevan e irriten la pulpa. Eventualmente, la pulpa puede dañarse demasiado como para curarse por sí misma.
Una vez dañado, el diente puede volverse sensible a las temperaturas extremas. Un diente agrietado puede comenzar a doler solo después de un tiempo. Si no se tratan, las grietas extensas pueden provocar la infección del tejido pulpar, que puede extenderse al hueso y las encías.
¿Cómo se diagnostica una cúspide fracturada?
Los dentistas tienen diferentes métodos para diagnosticar grietas y fracturas temprano. Estos métodos incluyen:2
- Exámen clinico — Un examen clínico cuidadoso para localizar defectos periodontales y segmentos de dientes dañados.
- Inspección visual — Detección visual de fracturas y lesiones cariosas en dientes primarios y permanentes.
- Excavación exploratoria — Implica la eliminación de un relleno o cavidad o grieta existente para determinar la extensión de la grieta
- Prueba de percusión — Un diente fisurado podría diagnosticarse con una respuesta positiva a la percusión apical.
- Prueba de tinte — Las líneas de fractura se pueden resaltar con tintes de azul de metileno o violeta de genciana.
- transiluminación — Implica hacer brillar una luz sobre el área afectada en busca de anomalías.
- Prueba de mordida — Implica morder diferentes materiales para determinar la ubicación y la gravedad de una fractura.
- Radiografía — Utiliza rayos X e imágenes de aleta de mordida para determinar el estado general de los dientes.
Tratamiento de cúspide fracturada
Si tiene una cúspide fracturada, se beneficiará de varios tratamientos para ayudar a evitar el dolor y la infección. El tratamiento recomendado depende de la severidad y alcance de la fractura.
El tratamiento para una cúspide fracturada puede variar desde no invasivo a extenso trabajar. Los tratamientos comunes incluyen:
- Empaste dental
- Corona dental
- Incrustaciones o incrustaciones dentales
- Tratamiento de conducto
Las grietas severas también se pueden tratar con extracciones de dientes e implantes. Si hay un daño significativo en su diente, es posible que lo deriven a un endodoncista.
¿Cuándo es una cúspide fracturada una emergencia?
Si se fractura una cúspide de su diente, no entre en pánico. Hay muy pocas emergencias dentales que no puedan manejarse fácilmente en casa antes de su visita al dentista.
Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento temprano siempre son importantes para evitar una emergencia dental. Visite a su dentista inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes:
¿Los dientes fracturados se curan completamente?
Si tiene un diente fracturado, no sanará por sí solo. A diferencia de otros huesos de su cuerpo, los dientes requieren algún tratamiento de restauración para evitar problemas continuos.
Una vez tratados, la mayoría de los dientes continúan funcionando normalmente. Sin tratamiento, la grieta puede empeorar y provocar dolor, infección o pérdida de dientes.
Cómo prevenir las fracturas dentales
A veces, el trauma dental es inevitable. Afortunadamente, hay algunas maneras en que puede ayudar a prevenir fracturas dentales en ciertas situaciones. Por ejemplo:
- Use un protector bucal atlético cuando practique deportes para evitar traumatismos.
- Considere obtener un protector nocturno personalizado si rechina los dientes mientras duerme
- Visite a su dentista regularmente
- Evite morder objetos o alimentos duros
También es una buena idea completar el tratamiento dental inconcluso lo antes posible. Si espera demasiado, pueden surgir problemas de salud bucal más complejos, como una lesión o la pérdida de un diente.
Resumen
Una cúspide fracturada ocurre cuando la parte superior de un diente se daña debido a una lesión o caries. Otros tipos de grietas pueden afectar los dientes, pero generalmente son tratables.
Un diente fracturado o agrietado puede causar dolor, malestar y sensibilidad. Si no se trata, puede provocar la pérdida de dientes e infecciones.
Si bien las fracturas no siempre causan dolor, una fractura severa puede ser dolorosa. Por último, un diente fracturado no puede sanar por sí solo y requerirá algún tipo de tratamiento.
Fuentes y referencias citadas:
- Seo, D., et al. “Analysis of Factors Associated with Cracked Teeth.” Journal of Endodontics, Elsevier Inc, 2012.
- Alkhalifah, S., et al. “Treatment of Cracked Teeth.” Journal of Endodontics, Elsevier Inc, 2017.
- Krell, K., et al. “A Six Year Evaluation of Cracked Teeth Diagnosed with Reversible Pulpitis: Treatment and Prognosis.” Journal of Endodontics, Elsevier Inc, 2007.
- Patnana, A., et al. “Tooth Fracture.” National Library of Medicine, StatPearls Publishing, LLC, 2021.
- Hilton, Thomas J, et al. “Recommended treatment of cracked teeth: Results from the National Dental Practice-Based Research Network.” The Journal of prosthetic dentistry, 2020.

Dr. Alberto Fernández Aiora nº de colegiado: 89546
El Dr. Alberto Fernández Aiora es un destacado especialista en el campo de la odontología estética y los blanqueadores dentales. Con una amplia experiencia en el tratamiento de problemas dentales y estéticos, el Dr. Fernández Aiora ha ganado una gran reputación en la comunidad odontológica por sus habilidades y conocimientos.
Se ha especializado en la realización de tratamientos de blanqueamiento dental para ayudar a sus pacientes a lograr una sonrisa más brillante y blanca. A través de su experiencia en el uso de técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia, ha ayudado a muchos pacientes a obtener resultados notables y duraderos.
Además de su experiencia en blanqueamiento dental, el Dr. Fernández Aiora también es un experto en odontología estética en general. Él trabaja en estrecha colaboración con sus pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que satisfagan sus necesidades y objetivos específicos. Sus habilidades en la realización de tratamientos de estética dental incluyen la colocación de carillas, coronas, y otros procedimientos que mejoran la apariencia de los dientes y la sonrisa en general.
Como líder en su campo, mantiene una estrecha vigilancia sobre las últimas tendencias y tecnologías en odontología estética y blanqueamiento dental. Él es conocido por su compromiso con la educación continua y la mejora constante de sus habilidades y conocimientos, lo que le permite ofrecer a sus pacientes los tratamientos más avanzados y efectivos disponibles.
Experiencia profesional
Más de 8 años de experiencia
• Responsable médico y cofundador – Implantóloogo y prostodoncista en Centro Healthy Smile, en las clínicas de Roquetas y Sant Pol de Mar (2014 – actualidad)
• Cirujano – Implantólogo en Sanitas (2013 – actualidad)
• Especialista en implantes y prótesis dentales en Centro Healthy Smile
Subespecialización
• Prostodoncia y estética dental
• Implantes y Prótesis
Logros académicos destacados
• Licenciado en Odontología y Estomatología en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2006 – 2011)
• Postgrado en rehabilitación y Prótesis Maxilofacial, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2011 – 2012)
• Máster en Implantología ITI Dental Implant System de Straumann (2014 – 2015)
• Asistente anualmente a congresos, conferencias y reuniones sobre implantes, prostodoncia y diferentes especialidades
• Asistente en los congresos de la SEPES, la SEPA y Europerio (2016- actualidad)
Grado en psicología en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Publicaciones y conferencias
• Numerosos congresos nacionales e internacionales de la especialidad
• Autor de artículos científicos de la especialidad.
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
• Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)
• Miembro de la Societat Catalana d’Odontoloestomatologia (SCOE)
• Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (ACMCB)
• Miembro del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC)
• Miembro del International Team Implantology Straumann (ITI)
• Miembro de la Sociedad Española de Odontoestomatologia
• Miembro del Grupo Dental Quality
¡Vaya! Nunca pensé que una simple fractura de diente podría ser tan complicada. ¿Alguien más se ha enfrentado a esto?
¡Wow! No tenía idea de que existían tantos tipos de fracturas dentales. ¡Increíble!
Vaya, parece que tienes mucho que aprender sobre odontología. No es tan sorprendente que existan diferentes tipos de fracturas dentales. Te recomendaría informarte más antes de expresar tanto asombro.