Blanqueamiento Dental en Embarazadas: Una Guía Completa
Bienvenida a este profundo análisis sobre el blanqueamiento dental en embarazadas. Si estás leyendo esto, probablemente te estés preguntando: «¿Puedo hacerme un blanqueamiento dental si estoy embarazada?» o «¿Se puede hacer blanqueamiento durante el embarazo?» Hoy responderemos a todas tus preguntas.

1. ¿Qué es el Blanqueamiento Dental?
Para abordar el tema del blanqueamiento dental durante el embarazo, primero debemos entender qué es este procedimiento. El blanqueamiento dental es una práctica cosmética que utiliza agentes blanqueadores para mejorar la apariencia de los dientes, generalmente decolorados debido a la edad, el consumo de ciertos alimentos o bebidas, o el tabaquismo.

El blanqueamiento puede realizarse en el consultorio de un dentista o en casa con kits de venta libre. Los tratamientos profesionales suelen ser más efectivos y rápidos, pero también pueden ser más costosos.
2. ¿Se puede hacer un blanqueamiento dental estando embarazada?
Ahora llegamos al meollo de la cuestión. Aunque los estudios científicos sobre los efectos del blanqueamiento dental en el embarazo (ver estudio) son limitados, la mayoría de los profesionales de la salud oral recomiendan evitar cualquier procedimiento de blanqueamiento durante este período.
La razón es que los agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida, que se utilizan en estos tratamientos, pueden ser absorbidos por las encías y llegar al torrente sanguíneo. Aunque la cantidad que se absorbe suele ser pequeña, no hay suficiente evidencia para garantizar que estos productos sean seguros para el feto.

2.1. ¿Y durante la lactancia?
El blanqueamiento dental y lactancia es otro tema que puede generar preocupación. Aunque la lactancia no es una contraindicación para el blanqueamiento dental, muchos dentistas aconsejan esperar hasta que se haya dejado de amamantar antes de iniciar cualquier tratamiento de blanqueamiento.
La razón es la misma que con el embarazo: existe una falta de evidencia clara y concluyente sobre la seguridad de los agentes blanqueadores durante la lactancia.
3. Alternativas Seguras al Blanqueamiento Dental en Embarazadas
Si estás embarazada y deseas mejorar la apariencia de tus dientes, no te desesperes. Aunque el blanqueamiento dental profesional y los tratamientos con peróxidos no sean la mejor opción durante este período, existen alternativas seguras.
3.1. Mantenimiento de la higiene oral
La prevención es la mejor medicina. Mantener una buena higiene oral puede ayudar a prevenir la decoloración dental. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar al dentista regularmente.
3.2. Dieta saludable
Algunos alimentos y bebidas, como el café, el té, el vino tinto y algunos frutos, pueden manchar los dientes. Evitar estos productos o reducir su consumo puede ayudar a mantener tus dientes blancos. Por otro lado, alimentos como manzanas, zanahorias y apio pueden ayudar a limpiar tus dientes de forma natural.
3.3. Pastas de dientes blanqueadoras
Existen pastas de dientes blanqueadoras que pueden ayudar a mantener tus dientes blancos. Aunque no son tan efectivas como los tratamientos de blanqueamiento, son una opción segura durante el embarazo y la lactancia.
4. ¿Qué sucede después del embarazo y la lactancia?
Una vez que hayas dado a luz y finalizado el período de lactancia, podrías considerar retomar el tema del blanqueamiento dental. Te recomendamos consultar a tu dentista para un chequeo completo y discutir las mejores opciones para tu caso.
Es importante recordar que, aunque el blanqueamiento dental puede mejorar la estética de tu sonrisa, no es un sustituto de una buena higiene oral y visitas regulares al dentista.
5. Conclusión: ¿Puedo hacerme blanqueamiento dental si estoy embarazada?
Aunque es comprensible querer una sonrisa más brillante durante el embarazo o la lactancia, la salud de tu bebé es lo más importante. No existe suficiente evidencia científica que demuestre que el blanqueamiento dental es completamente seguro durante estos períodos, por lo que la mayoría de los profesionales de la salud oral desaconsejan su práctica.
Sin embargo, hay alternativas seguras que puedes seguir para mantener tus dientes saludables y atractivos durante estos tiempos especiales. Recuerda que siempre debes consultar a tu dentista antes de comenzar cualquier tratamiento dental.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara del tema del blanqueamiento dental en embarazo. Recuerda, siempre es mejor prevenir que curar y en esta etapa tan especial de tu vida, tu salud y la de tu bebé son la máxima prioridad.
6. Referencias
Este artículo se basó en la mejor evidencia científica disponible hasta la fecha. Si tienes más preguntas sobre el blanqueamiento dental en embarazadas, te sugerimos que hables con tu dentista o que investigues en sitios web de salud dental confiables. Aquí te dejamos algunos enlaces de referencia:
- American Dental Association. (2020). Teeth Whitening: What You Need to Know. Recuperado de https://www.mouthhealthy.org/
- American Pregnancy Association. (2021). Dental Work During Pregnancy. Recuperado de https://americanpregnancy.org/healthy-pregnancy/is-it-safe/dental-work-and-pregnancy/
- World Health Organization. (2020). Oral health. Recuperado de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/oral-health
- Journal of American Dental Association. (2019). Safety of Tooth Whitening Using Peroxide-based Products. Recuperado de https://jada.ada.org/article/S0002-8177(19)30437-3/fulltext
Por favor, recuerda que este artículo es informativo y no sustituye el consejo de un profesional médico.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Se puede hacer un blanqueamiento dental estando embarazada?
En general, la mayoría de los profesionales de la salud oral recomiendan evitar cualquier procedimiento de blanqueamiento durante el embarazo debido a la falta de evidencia clara y concluyente sobre la seguridad de los agentes blanqueadores durante este período.
2. ¿Puedo hacerme blanqueamiento dental si estoy embarazada y mi dentista dice que sí?
Es importante tener en cuenta que la recomendación de evitar el blanqueamiento dental durante el embarazo es una precaución debido a la falta de investigación. Si tu dentista cree que es seguro y estás de acuerdo, es tu decisión personal.
3. ¿Existe algún riesgo en hacerme un blanqueamiento dental si estoy embarazada?
Los agentes blanqueadores usados en los tratamientos pueden ser absorbidos por las encías y llegar al torrente sanguíneo. Aunque la cantidad que se absorbe suele ser pequeña, no hay suficiente evidencia para garantizar que estos productos sean seguros para el feto.
4. ¿Qué alternativas seguras existen al blanqueamiento dental durante el embarazo?
Existen alternativas seguras como mantener una buena higiene oral, llevar una dieta saludable y utilizar pastas de dientes blanqueadoras.
5. ¿Puedo hacerme un blanqueamiento dental después del embarazo y la lactancia?
Sí, una vez que hayas dado a luz y finalizado el período de lactancia, puedes considerar hacer un tratamiento de blanqueamiento dental. Es recomendable que consultes con tu dentista para discutir las mejores opciones para tu caso.

Dr. Alberto Fernández Aiora nº de colegiado: 89546
El Dr. Alberto Fernández Aiora es un destacado especialista en el campo de la odontología estética y los blanqueadores dentales. Con una amplia experiencia en el tratamiento de problemas dentales y estéticos, el Dr. Fernández Aiora ha ganado una gran reputación en la comunidad odontológica por sus habilidades y conocimientos.
Se ha especializado en la realización de tratamientos de blanqueamiento dental para ayudar a sus pacientes a lograr una sonrisa más brillante y blanca. A través de su experiencia en el uso de técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia, ha ayudado a muchos pacientes a obtener resultados notables y duraderos.
Además de su experiencia en blanqueamiento dental, el Dr. Fernández Aiora también es un experto en odontología estética en general. Él trabaja en estrecha colaboración con sus pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que satisfagan sus necesidades y objetivos específicos. Sus habilidades en la realización de tratamientos de estética dental incluyen la colocación de carillas, coronas, y otros procedimientos que mejoran la apariencia de los dientes y la sonrisa en general.
Como líder en su campo, mantiene una estrecha vigilancia sobre las últimas tendencias y tecnologías en odontología estética y blanqueamiento dental. Él es conocido por su compromiso con la educación continua y la mejora constante de sus habilidades y conocimientos, lo que le permite ofrecer a sus pacientes los tratamientos más avanzados y efectivos disponibles.
Experiencia profesional
Más de 8 años de experiencia
• Responsable médico y cofundador – Implantóloogo y prostodoncista en Centro Healthy Smile, en las clínicas de Roquetas y Sant Pol de Mar (2014 – actualidad)
• Cirujano – Implantólogo en Sanitas (2013 – actualidad)
• Especialista en implantes y prótesis dentales en Centro Healthy Smile
Subespecialización
• Prostodoncia y estética dental
• Implantes y Prótesis
Logros académicos destacados
• Licenciado en Odontología y Estomatología en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2006 – 2011)
• Postgrado en rehabilitación y Prótesis Maxilofacial, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2011 – 2012)
• Máster en Implantología ITI Dental Implant System de Straumann (2014 – 2015)
• Asistente anualmente a congresos, conferencias y reuniones sobre implantes, prostodoncia y diferentes especialidades
• Asistente en los congresos de la SEPES, la SEPA y Europerio (2016- actualidad)
Grado en psicología en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Publicaciones y conferencias
• Numerosos congresos nacionales e internacionales de la especialidad
• Autor de artículos científicos de la especialidad.
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
• Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)
• Miembro de la Societat Catalana d’Odontoloestomatologia (SCOE)
• Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (ACMCB)
• Miembro del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC)
• Miembro del International Team Implantology Straumann (ITI)
• Miembro de la Sociedad Española de Odontoestomatologia
• Miembro del Grupo Dental Quality
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad